Siniestro por estafa, abuso de confianza o delitos contra el patrimonio
- Protector Seguros

- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
Las pólizas de seguro de automóviles en Colombia suelen cubrir eventos como hurto, daños por accidente o siniestros naturales. Sin embargo, muchas excluyen expresamente los casos de estafa, abuso de confianza y otros delitos contra el patrimonio, aunque haya pérdida del vehículo.

Así las cosas, por ejemplo, la estafa y el abuso de confianza no son considerados hurto bajo el código penal colombiano, por lo que las aseguradoras las excluyen de la cobertura. Aprende más en este artículo sobre los siniestros por estafa o abuso.
Ejemplos concretos de un siniestro por estafa o abuso de confianza
Le prestas el carro a un posible comprador, el vehículo es “probado” y nunca lo devuelven → podría considerarse estafa.
Lo dejas en el taller, el mecánico lo toma sin autorización y lo choca o desaparece → podría ser abuso de confianza.
Te prometen una transferencia para comprar el vehículo, la haces, entregas el carro y la transferencia resulta rechazada → estafa.
¿Qué hacer para protegerte?
Asegúrate de que cualquier préstamo o uso del vehículo esté registrado por escrito y con contrato.
Al contratar el seguro, verifica si la cobertura incluye hurto y bajo qué condiciones; no confundas hurto con estafa.
Guarda evidencia y contrato cuando vendas o prestes el vehículo.
Consulta tu clausulado de exclusiones: estas situaciones están explícitamente señaladas en la mayoría de pólizas.
Conclusión
Aunque parezca que el vehículo “desapareció”, si la causa fue estafa o abuso de confianza, la aseguradora podría negar la cobertura. Conocer esta exclusión es clave para evitar sorpresas desagradables y proteger tu patrimonio.


